Frida entre Fridas
Frida. Frida entre muchas Fridas, este ha sido el leitmoviv y homenaje a esta mujer que la galería Go de Amsterdam ha realizado este verano.
Tenemos la imagen de Frida Kahlo como una mujer dura, valiente, sensible, apasionada… una artista libre, autobiográfica, colorista, siempre emocionante…
En este sentido no hay mejor manera para señalar estas características que insertarlas en su opuesto, y así hemos hecho en nuestra propuesta para esta exposición, titulada “Swinging with my hubby”.
Si el simbolismo del cuadro “El retrato de Guiovanni Arnolfini y su esposa” del flamenco Van Eyck pudiera ser el paradigma del matrimonio como contrato social del patriarcado, en el que la fidelidad es una condición sine qua non,y la mujer es representada como objeto fértil, fiel, sumiso… Nuestra propuesta propone reflexión irónica sobre estos condicionamientos sociales, y muestra a nuestra Frida como lo que fue: una mujer liberada y segura, protagonista de un espacio central, que decide a invitarnos a entrar en la acción.
En esta transposición tienen valor todos los elementos alterados: desde el gato hasta la lámpara, pasando por el espejo, la alfombra o la visión de la propia ciudad de Amsterdam para ofrecer una visión desenfadada, libre, abierta y colorista.
Esta obra que pertenece a la serie de collage tituladas HUBBY. En ellos se reinterpretan cuadros famosos que pretenden cuestionar ciertos paradigmas y estéticas como laleather, utilizando el Kitsch como medio de ejecución.
ARTIFICIO. El camino del dibujo a la obra final/ The way between the first drawing and the painting. El proceso / The process.
El proceso de creación/Creation process .
los chicos de la acera de enfrente
Probablemente la vanidad sea el pecado capital de los artistas; vivimos para crear y creamos, arañando en nuestras obsesiones, para salir de nosotros mismos, intentar hacernos más conscientes de nuestra realidad, y claro está ser conocidos. Es por ello que el haber sido seleccionado por el Comité de Arte del Pride de Amsterdamme llena de orgullo y de satisfacción.
Hace años que vengo trabajando sobre la homofobia, es más, creo que la homofobia es una de las bases de mi discurso, desde los primeros cuadros de "Se busca" hasta las últimas series de lo kitsch, he buscado siempre ese reto a la ortodoxia patriarcal que hace incómoda nuestra presencia en el espacio público como homosexuales, maricones, gays...
Poco puedo contar sobre esta lacra que no conozcáis, pero quizá lo más curioso es lo profundamente interioridad que muchos de nosotros/as tenemos ese sentimiento, de manera que somos a la vez víctima y verdugo... paradojas de la vida.
Esta serie nació hace unos años, y me hizo aún más consciente de la inestable situación en la que nos encontramos. Admitidos en algunas de las sociedades occidentales y tolerados en muchas, pero en otras, la mayoría, y no tan lejanas de nuestro entorno, somos por nuestra condición sexual despreciados en el mejor de los casos, llegando a ser perseguidos penalmente, e incluso sujetos dignos de aniquilar.
De esta manera nació “Los chicos de la acera de enfrente”: una serie de retratos de personas de importante repercusión social y de marcada homofobia. Retratos en gran formato que forman una serie que quiere revertir su discurso de odio en una intervención que les llevará a desaparecer.
El caso es que para esta ocasión no había ni espacio ni posibilidad de intervención por lo que al final presenté, siguiendo el mismo propósito, una serie de dibujos que incluían un texto alusivo, trabajo este con el que conté con el apoyo, siempre incondicional de Enrique Olcina.
Las cosas discurrieron de una manera bastante más enrevesada, hecho que no hizo más que reafirmarme en la idea que España, es país que a veces es de pandereta, también está a la altura en la defensa de los derechos LGTBI; pero también divertida, al intentar un guiri ligar conmigo diciéndome que “tú obra es un poco de estupenda”...
En fin la vida discurre por extraños derroteros pero la obra está colgada.
De Handmade o lo hecho a mano
Hoy me estreno en inglés. Hoy viernes a las 15,30 a 17,00 hora nacional explicaré en el South East cuál ha sido el proceso creativo del proyecto "Futuro Imperfecto" y de las obras que aquí presento.
Será una charla informal, abierta a todos aquellos que les interese conocer de primera mano cómo y por qué surgió este proyecto, cómo se han realizado las obras, qué referentes he tomado...
Así que si estáis por la zona y os apetece aquí estaré.
Jejejeje si, es un reto... yo que me siento como Alfredo Landa en "Vente a Alemania Pepe" pero bendito reto.
Un saludo a tod@s
Futuro Imperfecto
Es probable que cuando Oscar Wilde cuando comentó esto de “todo arte es inútil” se refiriese a la idea kantiana de la contemplación desinteresada, sin embargo el arte y la cultura en general pueden ser objeto de percepciones muy diferentes así como de y de símbolo sociales que pueden ser apreciados como amenazadores.
Esta exposición nos habla de esto, de la desvanecimiento de la cultura en base a los nuevos parámetros de la rentabilidad, las ideologías ultraconservadoras o, las tendencias de lo fast, soft, light, que nos conducen hacia nuevos productos banales de consumo masivo, mucho más fáciles de asimilar.
De esta manera las imágenes que aquí presento fueron reflejo de valores como belleza, permanencia, orden, grandeza moral… sin embargo hoy en día, despojadas de parte de todo su lustre, convivimos con ellas de forma indiferentemente, en una sociedad despreocupada e indolente, de ahí que aparezcan desvahidas, arañadas, rotas, registrando en muchos casos la sentencia de: realmente todo arte es inútil?
Inauguración de FUTURO IMPERFECTO
Llegó el dia!!! Hoy martes dia 12 de abril a las 19.30 h inauguro una exposición en el Museo de Arte Íbero del Cigarralejo en Mula, Murcia.
LLevo m,ás de seis meses trabajando en este proyecto, que trata sobre la lenta pero constante desaparición de la cultura en este mundo de la rentabilidad... Presento una serie de pinturas de gran formato, grabados y una instalación.
Si estáis por la zona y os apetece acompañarme, os espero.
¡Muchas gracias!!!!
Es una sensación extraña pero muy agradable abrir una revista como Nuevo Estilo y encontrar tu obra gracias al buen gusto de Anmoder.
Echa un vistazo (Es la quinta foto de la galería)
Igualdad=Diverdidad
Este jueves se inaugura en el espacio Cúpula de Madrid (metro Oporto). la exposición Igualdad=Diversidad, en ella participamos una variedad de artistas concienciados con la temática de género: Mosquera de la Vega, K Talavera, Alejandro Muñiz., Jesús Jiménez., Emilia Moreno. Yo participo con dos series: por una parte 3 nuevas obras de los chicos de la acera de enfrente, con retratos del rapero Puff Dady, calificado por sus críticos como homófobo y misógino; la activista antimatrimonio gay Frigitte Barjot y los Dolce&Gabbana, como ejemplo de homofobia interiorizada. He reunido también una selección de grabados y dibujos de "Amado Amo" ,entre la que incluyo el dibujo de "Antonio en leather" que es, para mí, una de mis mejores obras. Os animo a visitarla!
Almoneda 2015
Corría por el año 1991 cuando visité por primera vez, siendo alumno de la Escuela de Anticuarios, la Feria de la Almoneda. Recuerdo la fascinación y el asombro al ver aquella cantidad de obras de arte y antigüedades expuestas que, con sumo detalle, nos iban descubriendo nuestros profesores, los anticuarios o los propios artistas con sus explicaciones.
Han pasado 24 años y he cambiado de acera. Esta semana he visto 4 de mis piezas, unas esculturas en yeso patinado tituladas Lovers, expuestas en el stand de ANMODER, todo un lujo por cierto, y por un momento mi memoria ha retrocedido y me he visto con mis inseparables compañeras Judith, Ana, Isabel o Paloma recorriendo la Feria, y he sentido la felicidad de estar aquí, recordando el largo camino recorrido hasta llegar desde la Escuela de Anticuarios a la Facultad de Bellas Artes y me hubiera gustado tener a mi vera a mi becaria Elvira Peña y fundirnos en un abrazo y festejarlo.
Por eso hoy ha sido un día muy importante para mí y quería compartirlo con todos vosotros.
Exposición El Retrato en las Colecciones Reales
Una exposición interesante, más que para ver el de Antonio López, que tiene una realización impecable pero con un resultado que a mi personalmente me deja frio, para descubrir los retratos de Hernan Cortés, sobre todo el de la reina Sofía, los plegados del Felipe V de Van Loo, la alfombra de Carlos III de Salvador Maella, el detallismo del vizconde de Lautrec de Sitow, el "realismo" de Isabel la Católica de Juan de Flandes, la pincelada esmaltada de los Mengs, el tocado de María Luisa de Parma de Vicente López, el vestido y joyas de la Chata de Palmaroli, el curioso retrato de espalda de Carlos IV de Bauzil, la pincelada libre del Sorolla del Alfonso XIII, la elegancia de László en de la reina Victoria Eugenia, la sobriedad del Casas de Alfonso XIII a caballo, el magisterio de los materiales en Benlliure o el Dalí del rey Juan Carlos.
Os animo a descubrirla, os dejo el enlace de Casa Real para poder verla
http://www.casareal.es/ES/ArchivoMultimedia/Paginas/archivo-multimedia_galerias-de-fotos.aspx?TA=F&FI=Desde&C=8&pageSize=5&page=1
Un saber realmente útil
Este domingo en Madrid vi una exposición que me dejó perplejo y que desde aquí os recomiendo: Un saber realmente útil en el Centro de Arte Reina Sofía. Esta muestra gira en torno a la relaciones entre la sociedad y los artistas, un maridaje "susceptible de generar acción política, y la tensión entre la necesidad "inútil".
Os la recomiendo, hasta el 9 de febrero.
GLORY HOLES, Cartálogo
Nuestra obra "Glory Holes" en el catálogo virtual iblioteca Nacional de Chile en la colección cartálogo bicentenario.
http://www.coleccionesdigitales.cl/R/LI4JYAS7NGFVRSD2B8XVG5PYHMXQFAL8VQ95AHLLQDC2IJHHFS-00392?func=results-jump-full&set_entry=000002&set_number=000053&base=GEN01
Femenino Plural
http://www.torrelavega.es/index.php/component/k2/item/960-inaugurada-en-la-sala-mauro-muriedas-la-vi-edici%C3%B3n-de-la-exposici%C3%B3n-%E2%80%98femenino-plural%E2%80%99
Noticias desde el Ayuntamiento de Torrelavega
Femenino Plural VI

Femenino Plural VI
Rompiendo barreras el Ayuntamiento de Torrelavega me ha invitado a participar en la muestra Femenino Plural en su sexta edición.
Estáis invitados a la inauguración, que será hoy 14 de febrero a las 20.00h en la sala Mauro Muriedas de Torrelavega
Read More
Cuando el aire mueve las hojas →
Cuando el aire mueve las hojas
Read MoreComienzan las clases en la Escuela Municipal de Artes Eduardo López Pisano de Torrelavega
Al igual que en los 36 años anteriores, pero con una semana de retraso, la semana pasada se ha abierto el plazo de matrícula en la Escuela Municipal de Artes de Torrelavega con importantes novedades con respecto a otros años.
La Escuela tendrá dos turnos, uno de 5 a 7 y otro de 7 a 9, con la posibilidad de asistir a los dos turnos.
Las clases se impartirán en la Escuela de lunes a jueves, los viernes haremos "VIERNES CULTURALES" en los cuales asistiremos a exposiciones, conferencias, clases del dibujo del natural...
El precio de matrícula será de 80 euros y la mensualidad 22,50 adultos y 18 niñ@s.
Tenemos preparados toda una serie de Cursos Monográficos de Dibujo de Figura, Intensivo de Pintura, Iniciación de Pintura (uno de estos se llevará a cabo por las mañanas), Taller de Grabado, Pastel... destinados a aquellas personas que quieran perfeccionar técnicas o, dispongan de un sólo día para asistir a la Escuela.
Estamos construyendo una página web desde dónde podréis seguirnos.
OS ESPERAMOS
Comienza en el Curso!!
Viaje a Milán, Italia
Como inicio de mis vacaciones he pasado tres días recorriendo la ciudad de Milán y visitando algunos de sus museos.
Hacía casi tres años que no viajaba a Italia y siempre me maravilla volver a la cuna de nuestra cultura, sin embargo esta vez, mientras paseaba por los Museos viendo constantes maravillas, me percaté de la calidad de los nuestros y , de la constante renovación y actualización que en estos últimos 20 años han tenido con una labor de acercamiento a las obras a partir de una colocación más lógica y entendible, una iluminación que favorece la visión, la posibilidad de fotografiar las obras (aunque no en todos), la mejora de las páginas webb, la edición de catálogos en diferentes idiomas ...
Y llegué a esta conclusión tras observar por ejemplo la extraña ubicación y escasa información, sobre lo que está viendo, que uno encuentra al llegar la Pinacoteca Brera. La pésima iluminación de la Galería Arte Moderna con la imposibilidad física de poder observar las obras, algo que también ocurre con las obras de gran formato de la Galería Ambrosiana a las que E-on, la empresa que ha realizado la iluminación, muy acertada sin embargo para los pequeños formatos. La prohibición constante de fotografiar las obras en ambas instituciones. El pobre catálogo de la Galería de Arte Moderno dónde no aparecen las obras de la colección Grassi (Matisse, Van Gogh, Gaugin, Manet...).
Ahora bien todo ello no ha sido óbice para reconocer la grandiosidad de continentes y contenidos, me dejó maravillado la Pinacoteca de Brera, dónde cuelgan algunas de mis obras preferidas de juventud (El Cristo muerto de Mantegna, el retrato de Andrea Doria de Broncino, o, el Cristo atado a la columna de Bramante), el dibujo preparatorio de La Escuela de Atenas de Rafael, el cesto de flores de Caravaggio, o, las obras de Thorvaldsen de la Galería Ambrosiana; también las obras de arte contemporáneo del Museo Noveccento (Futuristas, Morandi, Pirandello, Piero Manzoni...), o, el palacio neoclásico donde se ubica la Galería de Arte Moderno que guarda las esculturas del siempre soberbio Medardo Rosso o la colección Grassi, la exposición temporal del Palacio Real de Modigliani. Soutine y otros pintores malditos...
En fín os invito a visitarla, merece la pena.
Exposición de la Escuela Municipal de arte
Este domingo fue el último día para visitar la Exposición de mis Alumnos en el CNFoto de Torrelavega.
Por si acaso alguno no lo llegasteis a verla, cuelgo unas fotos para que disfrutar de esta magnífica muestra.
Un saludo
Una obra del equipo de mis chicas